Las madererías y su relación con la gestión de desastres naturales

Por equipo editor de Madererías
Publicado el 24 de febrero de 2024
En paisajes urbanos y rurales, las madererías desempeñan un papel más allá de su valor comercial en la producción de madera: son fundamentales en la gestión y recuperación de desastres naturales.
Madererías y su función en la recuperación de desastres
Los desastres naturales como incendios forestales, tormentas e inundaciones dejan daños significativos. Aquí, la industria de las madererías se vuelve esencial para una reconstrucción sustentable. Al utilizar recursos del bosque de manera responsable, podemos reforestar y proteger nuestros ecosistemas.
Las madererías no solo son un recurso para la recuperación, sino que también son cruciales para construir resiliencia frente a futuras calamidades.
La relación entre madererías y prevención de desastres naturales
Además, las madererías ayudan en la prevención de desastres. Un manejo adecuado de estas áreas puede mitigar el impacto de eventos naturales como incendios e inundaciones. Con una gestión cuidadosa, pueden actuar como barrieras naturales, disminuyendo los daños a ecosistemas y comunidades.
Tipo | Cantidad | Recursos Usados |
---|---|---|
Incendios Forestales | 1.3 millones | 12.5 millones de hectáreas de bosque |
Inundaciones | 2.3 millones | Repoblaciones forestales de maderería |
Conocer nuestro entorno y sus procesos es vital para mitigar desastres y recuperarnos de ellos. Las madererías, integradas en esta gestión, son clave para asegurar un futuro más seguro.